martes, 30 de agosto de 2011

Tic Tac de Cassie Clare

Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano, del que no recibe noticias desde hace tiempo. Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por las Hermanas Oscuras, miembros de una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Tessa se sentirá atraída en seguida por Jem y Will, y deberá elegir quién de ellos ganará su corazón mientras los tres siguen en busca de su hermano y descubren que alguien trama acabar con ellos.

Érase una vez una señora llamada Cassandra Clare, que un día decidió escribir una saga sobre chicos con sangre de ángel que repartían patadas y puñetazaos cual Buffy Cazavampiros que combatían el mal. Los heraldos repartieron los libros por todo el mundo y un montón de fangirls adolescentes de lectores fangirlearon con Jace Wayland y se tatuaron su nombre en las nalgas se engancharon a estos libros. Los libreros se frotaban las manos, Cassandra estaba encantada y nosotros seguíamos a tope de power por lo que decidió escribir seis libros en vez de tres. Y después otros tres y otros tres y pensó que lo que sus lectores necesitaban eran sus libros por si querían construir una casa y no tenían ladrillos Y cierta fangirl loca fan acabó hasta las narices. Sonrisa 

Vayamos al meollo dejemos mis delirios fangirlescos para twitter.

Tessa Gray es una chica neoyorquina que desembarca en una Inglaterra gris, nublada y con un clima perjudicial para sus carnes americanas, en busca de su hermano –ludópata, mimado y atontado- Nathaniel. Es secuestrada por dos brujas malas y rescatada por Jace Wayland 2.0… o Jace Wayland –2.0 porque este es anterior ¿right? William Herondale, guapo, apuesto, cínico y cruelmente insoportable esto es novedoso y nunca visto. Will la lleva al Instituto donde conoce a Isabelle, Alec y a Hodge Jessie, Jem, Charlotte, Henry y Sophie que le desvelan que ella no es una mundaba cualquiera.

Em, ¿hola? ¿Esto lo he leído ya o sólo estoy demasiado atolondrada?

Este es el Will perfecto y lo sabéis.

No me ha gustado el rollo pre-versionado de Cazadores de Sombras. Me parece descarado y una broma para los fans. Una forma burda y rápida de sacarse unos cuantos millones más se ve que le apetecía una casa en Beverly Hills en primera línea de playa. Considero a Clare una escritora lo bastante buena como para inventarse otra historia, otros personajes y otro argumento y no escribir 12390891273 12 libros que tratan de lo mismo, tratando de engañar para vender más. Seriously? Por eso estoy tan indignada. Me he gastado 18 euros en una novela que ya había leído, que había digerido y que ya había regurgitado.

Lo primero son los personajes. Predecibles, inútiles y desangelados. Vistos y revistos. Me quiere colar una Clary Fray morena, un Jace Wayland negro y azul, un Simon Lewis enfermo, un Valentine panzudo. Me revienta. Los mismos diálogos, las mismas acciones, ¡las mismas escenas! Por favor, sita Clare, hay más personalidades más allá de la jaceniana.

El argumento podría estar bien SI NO LO HUBIESE LEÍDO DURANTE LOS CUATRO LIBROS ANTERIORES. No hay sorpresa, no hay emoción. Y no digo que sea malo ni mucho menos, sino que es una reescritura con sombrillas, acento británico y mucha pompa.

Aunque a pesar de todo, la escritura de Clare me parece impecable. Bonita, precisa, con una maestría loable. Y como fanática del steampunk que soy, me encantó la ambientación en la que se recreaba la novela. Cuidada y oscura. Por lo que me ha resultado tan difícil ponerle una nota.

Sinceramente, Ángel Mecánico NO es un mal libro. De hecho, si todavía no os habéis atrevido con Cazadores de Sombras, podéis poneros a ello y es muy probable que incluso os guste. Y mucho.

VEREDICTO:

Un producto del márketing y del nombre Cassandra Clare. Bien escrito y bien desarrollado. Pero no sigue siendo más que una especie de remake.

jueves, 25 de agosto de 2011

Billie Piper la predestinada

¿Cómo os va? ¿Lo bastante deprimidos con el fin del verano para arrojaros desde vuestra ventana en un desesperado intento de no ver los exámenes, las libretas, los libros y los deberes? Espero que no.

Yo a lo mío, curioseando por ahí, me topé con la portada alemana de Predestinados  -libro que por cierto estoy leyendo actualmente y los adjetivos  “maravilloso”, “adictivo” y “fantástico” no son los más adecuados, aunque ya dejaré caer mi reseña próximamente- y esto es lo que se puede apreciar:

¿Bonita, verdad? Ahora, adivinad quién esta fémina tan rubia, tan pálida y tan seria. Síp, exacto.

ES ESA ROSE TYLER. La chica que no sabía conjuntar, llevaba el pelo fatal y fue una de las afortunadas de viajar en la Tardis con el Doctor 9 y ese tío buenorro de pelo pantene con el que una sólo es capaz de tener fantasías sexuales 10.

Probablemente si no seguís la serie, no os resultará tan chocante como a mí. En mi defensa a esta chorra-entrada, diré que Blogger no se llena solo de entradas y en un verano infructuoso como éste no puedo decepcionar a mis fieles lectores –en realidad sí que puedo-.

Tratad de no mataros en lo que queda de dulce y efímero verano.

martes, 23 de agosto de 2011

Trotamundeando de Francesc Miralles

Alison es una adolescente solitaria que, desde la extraña desaparición de sus padres ―dos arqueólogos americanos―,  vive aburrida en una mansión. Está bajo la vigilancia de su abuelo, un rico industrial a quien todo el mundo llama Mr. Pinkus. Éste intenta mantener a Alison ―que ha cumplido quince años― alejada de todo lo relacionado con el misterio. Desde que sus padres no regresaron de una expedición en busca de los vestigios de Thule, uno de los mundos perdidos, ha clausurado el estudio de los arqueólogos en el sótano de la mansión…

La verdad es que la saga Retrum no me dejó muy buen sabor de boca –próximamente la reseña de Retrum 2, aunque quien dice próximamente dice en un futuro lejano e incierto-. Por lo que tenía mis dudas respecto a Alison Blix. Pero como la sinopsis parecía exenta de góticos, cementerios y desvaríos decidí darle una oportunidad. Pues eso, sin góticos, cementerios y desvaríos el estilo del autor gana mucho. No hace maravillas, pero la lectura se hace amena y entretenida.

Este libro es un libro de aventuras, un libro-merienda que se devora en un par de horas. Lo cual se agradece para épocas como ésta.

¿Por qué la portada catalana SIEMPRE es la bonita?

Alison Blix trata de una chica corrientucha, marginada y enfadada con el mundo –esto a mí me suena- que viaja en busca de sus padres desaparecidos a otros mundos. No es una sinopsis ni nueva ni novedosa, pero sí bastante inusual dentro de la LIJ. Me han gustado las aventuras que vive Alison, me ha gustado su viaje a Islandia, me ha gustado el diminuto guiño post-apocalíptico, me ha gustado la recreación.

Pero no me ha gustado que el libro se titule “Los mundos perdidos de Alison Blix” y las tres cuartas partes del libro hablen de la revolución hormonal de la protagonista. Además de que de los supuestos mundos perdidos sólo podamos apreciar una pequeña parte, casi nada. En este aspecto, me parece muy desaprovechado. Por no hablar de los amoríos que se monta. WTF? Confusos y trillados, meter amor a presión para atrapar adolescentes enamoradizas, así lo llamo yo. Y no os cuento la gracia que me hacía que la llamasen “princesa”. ¿Princesa? ¿Hay un apelativo más machista, cursi y hortera que ese?

El final me pareció muy precipitado. Tengo entendido que es autoconclusivo pero me parecería correcto añadir una segunda parte en vez escribir deprisa y mal las últimas páginas para ponerle final.

A pesar de no ser un libro ni brillante, ni el más emocionante que he leído en mi vida, se hace corto y no deja un regusto amargo.

VEREDICTO:

Veraniego y aventuresco; el libro perfecto para tardes de piscina.

domingo, 21 de agosto de 2011

300+2 personas molongas (que necesitan terapia)

Cualquiera que lea este blog necesita ayuda. URGENTEMENTE. Mi deber es avisaros y advertiros sobre sus peligros. Así que, si eres cuerdo/normal/corriente/persona LAR – GO.

En cuanto a los demás:

Cuando lo vi, me puse así:

Luego así:

Luego pensé en la gente que le dio al botón de “Seguir” y:

Y esto es lo que quiero que recibáis:

Y eso es todo.

miércoles, 17 de agosto de 2011

In My Mailbox #10 Vlog (4): Hipsters, neuronas suicidas y trolls

En pleno agosto, con un calor como el de Venus, la histeria metida en el cuerpo, gestos amorfos, expresiones horrendas, técnicas troll que te trollean el santo día para pasar el día nada más, hipsters con ansias de protagonismo, libros maltratados por la cámara y yo em, hola, llega el vídeo en el que hago gala de mis asombrosas dotes para hacer el imbécil que me den el Oscar a mí y lo demás son tonterías Y enseño unos libros de paso.

Así que, dadle al play y tratad de morir en el intento –ignorad la cabecera, no pude impedirlo-.

THANKSEANDO A: Roca Editorial, Jony, Inma, Raven Black, Steph Mellark y aunque no lo quiera yo Anna Gallagher

BLOGS QUE DEBÉIS SEGUIR SI QUERÉIS HACER ALGO CON VUESTRA VIDA: Barns, Ifi, Jorge, Lea

Y con esto, sólo digo:

sábado, 13 de agosto de 2011

Yo me aburro y tal

Hi!

Síp, estoy de vacaciones –mis vacaciones se reducen a poner chorradas en twitter- pero hoy me encontraba especialmente aburrida, así que enjoy!

El último libro que he leído: El Tributo de Holly Black

Un libro que cambió mi forma de pensar: 1984 de George Orwell, creo que me cambió completamente. A él debo mi amor a las distopías y mi gran esceptismo.

El último libro que me hizo llorar: No soy mucho de llorar pero sí que lloré con La Declaración de Gemma Malley.

El último libro que me hizo reír: Harry Potter y el cáliz de fuego de Jo Rowling.

Un libro prestado que no me han devuelto: Amiga troll, DEVUÉLVEME YA MIS JUEGOS DEL HAMBRE Y POR TU BIEN ESPERO QUE ESTÉN INTACTOS.

Un libro prestado que no he devuelto... todavía: Las flores del mal de Charles Baudelaire.

Un libro que volvería a leer: La Ladrona de Libros de Markus Zusak.

Un libro para regalar a ciegas: Gata Blanca de Holly Black.

Un libro que me sorprendió para bien: Pomelo y límón de Begoña Oro.

Un libro que robé: En primaria todos éramos unos cleptómanos, no lo neguéis.

Un libro que encontré perdido: ¿Libros gratis? ¿Dónde?

El autor del que tengo más libros: Cassandra Clare

Un libro valioso: Frío de Laurie Halse Anderson

Un libro que llevo tiempo queriendo leer: Crossed de Ally Condie

Un libro que prohibiría: ahora mismo, pondría en cuarentena la sección juvenil de cada librería

El próximo libro que voy a leer: Prefiero la magia de decidirlo en el momento.

jueves, 4 de agosto de 2011

Porque soy potterhead orgullosa

MistChaser119 o sea moi ya es parte de la comunidad de los potterheads internacionales. ¡Muajajajajaja! Tras dolores de cabeza, dar la tabarra en twitter, varios ojos en blanco y múltiples cabezazos contra un tabique, puedo decir orgullosa:

YO SOY DE LA MÁGICA COMUNIDAD DE POTTERMORE

Para que so hagáis una idea:

Consejo para bloggeros novatos, cuando no sepas que decir: pon un GIF gracioso

martes, 2 de agosto de 2011

Odioso verano

Porque no hay ganas de hacer nada.

Porque no hay ganas de leer nada.

Por que la inspiración es una furciaca que viene en los momentos más inadecuada

Porque Tumblr está a petar.

Porque twitter está a petar.

Porque hasta la working class está de vacaciones. Eso ¿en qué peldaño de la escala social me deja a mí?

Porque hay una sociedad secreta de youtuberos molongos cuyos lares inexploradas me atrapan como la miel a las moscas.

Porque el calor ATONTA. Quien diga lo contrario ya está lo suficientemente atontado.

Porque el verano es una estación HORRIBLE y DETESTABLE.

Porque me levanto todos los días con resaca internetera.

Porque sólo queda un mes para que se acabe.

GIFS CHACHIS, PORQUE YO LO VALGO:

Diseño de Marie April para Dientes Leonescos © Todos los derechos reservados