
Lia no debe comer. Comer está mal. Es pecado. Lia no quiere ser gorda y fea. Cassie tampoco debía comer, porque Cassie también quería ser joven y hermosa. Pero Cassie murió, pero los fantasmas no dejaron a Lia. Asquerosas magdalenas, repugantes burritos. vomitivas salchichas. Ella no lo necesita. Lo necesita pero no puede porque es doloroso. No quiere. Es una chica de hielo. Hasta la tumba.
Como ya dije, Frío fue una de las mejores lecturas del año pasado. Sabía que me iba a gustar (es así de sadista), pero no tenía ni idea de que me iba a encantar, de que iba a convertirse en un libro que me quitaba el sueño por las noches.
Frío es preciosoinolvidablememorabledurofantásticorealistadesgarradorpoéticometafóricopequeñograndeenormediminutofríocálidoheladoardientereflexivoarrolladorcruelhumanoseveroinsoportableprecioso.
SOBRE CHICAS CERILLAS DORMIDAS DE ATAÚDES DE MARFIL

Anderson aborda un tema tan delicado y trillado en la literatura juvenil como lo son los desórdenes alimenticos y la percepción de la perfección de una adolescente de un modo tan etéreo, tan sutil, tan bucólico, tan juvenilmente adulto que me he visto metida en la piel de Lia, pasando las páginas junto a ella.
Laurie Halse Anderson sabe meterse en la piel de una adolescente con problemas, sabe utilizar su voz, sabe como no pasarse y que esto parezca un libro puritano. Un bravo para la señora Anderson por coger un tema tan peliagudo por las pinzas y servírnolos en la historia que impregna las páginas. Olé, olé y olé.
Desde luego que tal vez Frío no sea la historia más adecuada para espíritus aventureros, porque desde luego en lo referente a acción, pues anda muy, muy escaso. Resumiendo, no pasa absolutamente nada de gran importancia. Un final hermoso, pero previsible desde las primeras páginas. Pero yo no soy una chica de acción, soy una sensiblera adicta a la poesía. He ahí la razón de mi adoración a Frío.

Es una historia que deja huella, tanto muy buena tanto como muy mala. Creo que no existe el punto intermedio.
Frío nos ofrece una visión retorcida y oscura, a la vez que irónica y sarcástica del turbulento mundo de la adolescencia. Oscuro y lleno de luz. Adoro la prosa de Lia Laurie -me repito más que el salmorejo pero es que adoro como escribe esta mujer-.
VEREDICTO:
¿Aún no os ha quedado claro que este libro hay que leerlo? ¿Sí o sí?
9 comentarios:
Bueno.. a mi no me "maravilló" si que es una buena lectura, pero es que en ocasiones decía: ¡NO POR DIOS PARA! (sobre todo sus aventuras con cierto artilugio que utilizan los hombres por la mañana para quitarse la barba) ... si, realmente no es un libro que deje indiferente a nadie.. como bien dices, ni para bien, ni para mal..
Un besote !
Me acobarda todo el drama que rodea este libro, aunque por otra parte esa aura tan fria y oscura me tienta.
Por ahora esta en la lista de deseos, pero pensare -y me lo repensare- mucho antes de comprarlo.
Totalmente de acuerdo... TOTALMENTE!! Fue mi mejor lectura del 2010 también, y como tú, me enamoré de la prosa de la autora... todas las metáforas, la belleza de la escritura... es fantástico.
Lo mejor de esta novela es el "cómo" está escrita. Un tema tan manido y la autora sabe como hacerlo diferente y darle toda una nueva óptica. Y sin ahorrar detalles fuertes, pero sin caer en lo escabroso. Una muy buena novela. Y sí, el final es para los que leemos poesia.
Vale, me acabas de confirmar que es de esos libros con los que tanto disfruto. <3 Más que anotado queda.
Lo tengo pendiente, a ver cuando lo cato porque hay tantos libros por leer en mis estanterías... xD
¡Un abrazo! =)
Ais.. alex yo lo quiero grrr!!! xD que pena que a mi pais no llega ni chango >.< eso me revienta!
Besos!
Yo también le di esa nota. Es una novela dura y espectacular.
Besos
*_*
Publicar un comentario
Ríe, llora y sopla dientes de león.